Clínica de medicina estética en Santander

ELIMINACIÓN DE TATUAJE Y MICROPIGMENTACIÓN

Eliminación de tatuajes y micropigmentación - Medicina estética en Santander

La eliminación de tatuajes es un procedimiento que se realiza para tratar de eliminar un tatuaje no deseado. La técnica que se utiliza con más frecuencia es el láser QS.

La tinta del tatuaje está ubicada por debajo de la capa superior de la piel, eso hace que la eliminación del tatuaje sea más complicada —y costosa— que la aplicación original del tatuaje.

Si estás interesado en eliminar un tatuaje, consulta con un médico acerca de las opciones.

No intentes eliminar el tatuaje por tu cuenta.

Las cremas para eliminar tatuajes del tipo «hágalo usted mismo», y otros tratamientos caseros, no son eficaces y pueden causar irritación en la piel u otras reacciones.

Si te arrepientes de un tatuaje o no estás conforme con su apariencia, puedes considerar la eliminación del mismo porque ha difuminado o vuelto borroso, o consideras que ya no va con tu imagen personal actual.

La eliminación de tatuajes también puede ser importante una opción si padeces una reacción alérgica al tatuaje u otras complicaciones, como una infección, si no lo cuidas correctamente.

Es probable que queden cicatrices después de la mayoría de los tipos de eliminación de tatuajes. También es posible que se produzca infección o cambios de color de la piel.

Si estás pensando en eliminar un tatuaje, consulta con un médico. El médico podrá explicarte las opciones para eliminar un tatuaje y ayudarte a elegir el método que probablemente sea el más eficaz para tu tatuaje.

Por ejemplo, las tintas de algunos tatuajes responden mejor que otras al tratamiento con láser 1064 y otras al 532.

Por lo general, la eliminación de un tatuaje se hace como un procedimiento ambulatorio con anestesia local. La técnica más frecuente para eliminar tatuajes es mediante láser.

Los láseres Q-switched, que liberan energía en un pulso único y potente, son el tratamiento elegido con mayor frecuencia para la eliminación de los tatuajes. Un tipo especial de láser, denominado «Nd:YAG Q-switched», podría usarse en pieles más oscuras para evitar cambiar el pigmento de la piel de manera permanente.

Antes del tratamiento con láser, se adormece la piel con una inyección de anestesia local. Luego, se aplica un potente pulso de energía en el tatuaje para calentar y desfragmentar la tinta del tatuaje. Los tatuajes multicolores podrían necesitar tratamiento con varios láseres y diferentes longitudes de onda.

Después del procedimiento, es posible que observes hinchazón y, quizás, ampollas o sangrado. Un ungüento antibacteriano puede ayudar a la cicatrización. Seguramente necesitarás varias sesiones para aclarar el tatuaje, y en ocasiones, no ser posible borrarlo por completo.

  • Corporales

Los tatuajes en el cuerpo suelen tener mucha tinta inyectada, por eso los tatuajes corporales suelen tardar entre 7-10 sesiones para quitarse por completo, a menos que tenga muy poca tinta, el numero de sesiones será menor.

 

  • Cejas

Tanto el microblading de cejas como la micropigmentación de cejas se puede eliminar entre 1 ó 2 sesiones normalmente puesto que la cantidad de tinta en las cejas suele ser mínima.

 

  • Eyeliner

Es tambien posible eliminar los eye-liner antiguos donde la tinta se ha difundido o ha virado de color con el láser, siempre poniendo protección corneal, lo habitual es 1 ó 2 sesiones, recordar que normalmente suele espaciarse las sesiones 1 mes entre ambas.

 

  • Perfilado Labios

Aquí tambien es posible eliminar el tatuaje pero a veces la cantidad de tinta en el perfilado es mucha y necesitamos 3 ó 5 sesiones para eliminarlo, pero como todos los casos va a depender de la cantidad de tinta, tipo de tinta y color. 

icono camara

GALERÍA ANTES Y DESPUÉS

TESTIMONIOS

Reserva tu cita

Haz clic en el botón a continuación para solicitar tu cita

Escanea el código